Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

La Luz del Mundo

Según los investigadores, la luz es solo parte visible de la radiación electromagnética, y se extiende por medio de la nada, no necesita de ningún factor secundario para que pueda llegar al espectro visible. Es solo una forma de la radiación, energía que se acomoda al ojo humano. En Juan 8:12 Jesús dice que Él es la luz del mundo, antes de que los científicos descubrieran su origen, ya Jesús se daba a conocer como una, porque todo fue hecho para que podemos entender la grandeza de Dios, con aquellas cosas que sí podemos comprobar. Así como la luz visible se produce desde la nada y es solo una parte de la energía, Jesús es una adaptación de Dios en este mundo visible, para que el ser humano pueda entender la grandeza de Dios. Sabemos que Jesús vino a este mundo como hombre, pero no era un simple hombre, sino que es Dios mismo. Jesús es una manifestación de Dios. Y así como la luz puede ser reflejada en cualquier oscuridad. De la misma forma Jesús puede reflejar su luz ...

De Víctimas a Héroes

Es normal que veamos nuestras vidas como una película, en la que somos víctimas y necesitamos un héroe que nos defienda del villano. Sentimos que la mayoría de las cosas que nos suceden, nos atacan, solo buscan lastimarnos y pasamos toda nuestra existencia sintiéndonos heridos, con un guión lleno de infamia. Los superhéroes mayormente son hijos de dioses, que han heredado sus fuerzas y la utilizan para proteger a los suyos. A pesar de sus poderes, sus vidas no son perfectas, siempre se les presentan casos que los atacan emocionalmente. Aunque parecieran ser más valientes que el resto, eso no les evita los choques emocionales, momentos donde se sienten débiles y a pesar de eso, logran recobrar aliento y continúan con el propósito que les ha sido otorgado. Somo hijos de Dios y tenemos que estar conscientes de nuestras fortalezas, y ver como Él obra en medio de nuestras debilidades, dejar la queja, no pensar más que el mundo está en nuestra contra y que nada parece ayudarn...

40 Años de Desierto por 430 de Esclavitud

El pueblo de Israel pasó 430 años en Egipto bajo esclavitud y 40 años en el desierto para luego llegar a la tierra prometida. En Egipto los oprimían de dolor y en el desierto recibían maná del cielo, nube de día, columna de fuego de noche, agua de las rocas. A pesar de todo eso en Éxodo 16:3 se quejan del trayecto y preferían morir en Egipto que continuar en el desierto para llegar a Canaán. Estaban dispuestos a cambiar 40 años de desierto con la presencia de Dios dirigiéndolos, por una vida de esclavitud, sufriendo, muertos diariamente en espíritu hasta llegar a la muerte natural. Solo 40 años para alcanzar la promesa (porque ellos mismos alargaron el tiempo por su desobediencia e idolatría), y preferir 430 años más de sufrimiento, volver a gemir de dolor (Éxodo 2:23). Increíble como cambiamos un momento de desierto necesario, que nos preparará para obtener la bendición, por volver a la amargura, donde la vida no tiene sentido y solo se respira porque es un acto que real...

Abriendo Camino

Conseguir aquello que anhela nuestro corazón no es una tarea fácil, el camino siempre estará lleno de obstáculos y habrán muchos atajos que aparentarán ser buenos, pero que al final solo dirigen a un precipicio sin fondo. Por lo incierto de ese sendero, muchas personas se quedan en su silla, se conforman con lo que ahora tienen y deciden no arriesgarse a la aventura de obtener el premio que les espera al final. El pueblo de Israel al salir de la tierra de Egipto vagó por 40 años en el desierto, en ocasiones llegaron a pedirle a Moisés que mejor volvieran y no continuaran hasta llegar a la tierra prometida, porque temía lo que podía traer ese trayecto. Estaban saliendo de su zona de confort, aunque les causó mucho daño y vivían en esclavitud, parece ser que cuando ya eran libres, era mayor el miedo a lo desconocido que el sufrimiento vivido en un lugar que no les pertenecía. Si ya has decidido seguir las pisadas de Jesús, seguro en muchas ocasiones habrás pensado en retroceder...

Conmovidos por su amor

En Juan 8:1-11 se nos relata el momento en que una mujer fue encontrada en al acto mismo de adulterio y llevada al templo para ser apedreada ante Jesús quien estaba con más personas enseñando el evangelio. Esa mujer se encontraba en una situación bochornosa en la cuál buscaba un poco de afecto, estaba mendigando amor. Es probable que ese haya sido su peor estado, buscando algo que necesitaba en el lugar equivocado, puesta en vergüenza por los fariseos, esperando su castigo para morir, sin embargo, ese momento de oscuridad se convirtió en la oportunidad justa en que se encontró cara a cara con el amor hecho hombre,  ''JESÚS'' .  Cuando la mujer fue presentada ante Jesús y los fariseos le dijeron lo que estaba haciendo, É l no le prestó ni la menor importancia porque a Jesús no lo sorprende el pecado que habita en nosotros, nos conoce y sabe que somos pecadores, es como que nos sorprendamos al ver una abanico tirar aire, es su naturaleza. A Dios...

Cruz = Amor

El amor en la vida de un seguidor de Cristo debe estar presente cada día, todo aquel que ha conocido y recibido el amor del Padre como agradecimiento debe dar a los demás eso que le ha dado el perdón. Continuamente Jesús nos recuerda la cruz, aquella entrega incondicional, dolorosa que fue solo por su gracia, para todo aquel que venga a sus pies sin importar que pecado haya cometido en el pasado ni los futuros. Esa cruz nos dice diariamente que tenemos que amar aún cuando duela, porque si duele y aún así seguimos amando es prueba de que hemos recibido el amor del Padre y que lo valoramos. Recuerdo las palabras de Jesús en mateo 26, cuando estaba en el Getsemaní a punto de ser capturado para ir a la cruz por nuestros pecados  «Estoy muy triste. Siento que me voy a morir. Quédense aquí conmigo y no se duerman.», incluso le pidió a Dios que si era posible se hiciera de otra forma y no entregando su vida en la cruz y a pesar de su dolor y la angustia que sentía se entregó por...